‘El jardín del Prado’, un paseo botánico por las obras de los grandes maestros del arte

Eduardo Barba presenta en el Real Jardín Botánico su libro en un acto en el que participará el escritor Antonio Muñoz Molina 

Redacción/. Las plantas han estado presentes a lo largo de los siglos en la pintura, la escultura o las artes decorativas. El Museo del Prado aloja obras con algunas de las representaciones botánicas más bellas de grandes maestros. El Bosco, Tiziano, Fortuny, Botticelli, Velázquez o Goya nos deleitan con claveles, caléndulas, milenramas y azucenas.

Eduardo Barba Gómez ha dedicado muchas horas de estudio y contemplación a aprender de esta belleza vegetal, y nos ofrece docenas de especies inmersas en un relato de identidad, de memoria y de tiempo, aspectos enraizados en la historia del arte, en el libro El jardín del Prado de Espasa, que el próximo martes 11 de febrero se pone a la venta en todas las librerías y que al día siguiente, miércoles 12, se presenta en el Real Jardín Botánico dentro del ciclo ‘El jardín escrito’.

Luz y color en unas páginas en las que también el lector encontrará viajes, museos y jardines de otros países y experiencias vitales, seducido por el atractivo de una mirada atenta. La cita es a las 18:30h en el Jardín Botánico (Salón de Actos). La entrada es libre hasta completar el aforo (acceso por calle Claudio Moyano, 1).

Deja un comentario