El filtro de los cigarrillos representa un residuo que puede llegar a contaminar hasta 50 litros de agua dulce
Redacción/. Desde el pasado 14 de diciembre está disponible en los Centros de Visitantes del Parque Nacional la campaña de sensibilización ‘Ni una colilla en el suelo’, que tendrá una duración permanente hasta fin de existencias. Los fumadores que se acerquen a estos centros, podrán ver el cortometraje Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar de la campaña LIBERA y recibir una breve explicación, antes de recoger su cenicero portátil.
Las colillas son los residuos más abundantes, a nivel mundial, en los ecosistemas. Provocan un importante impacto ambiental ya que tardan en descomponerse entre 1 y 5 años y sus efectos contaminantes pueden durar entre 7 y 12 años, además de que cada colilla puede llegar a contaminar entre 8 y 10 litros de agua salada y hasta 50 litros si es agua dulce.
Asimismo, conllevan un sustancial impacto económico por el coste de su recogida y la abundancia de las mismas: unos 4,5 billones de colillas son arrojados anualmente al suelo, informan desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Si sólo fuesen colillas, y la fila de tres mil vehículos en la M-601 parados contaminando, y el ir y venir de vehículos en la barranca, la pedriza, las dehesas……..¿ parque nacional ? parque de atracciones.
MUY FELIZ AÑO NUEVO .
Me gustaMe gusta
El Parque del Guadarrama, tiene sobre todo un abandono total, suciedad de maleza basuras de todo tipo, destrozo de señales y un sin fin de deterioro, esto es función de Estado, Comunidad, Ayuntamientos, de todos en general, un saludo
Me gustaMe gusta
No me parece normal, el no publicar un comentario, dejar de tanto gastos y limpiar el monte de tanta porquería
Me gustaMe gusta