La ciudadanía llena las calles de la capital en una protesta sin precedentes, ante la emergencia climática y ecológica global
Redacción/. La manifestación que tuvo lugar ayer en Madrid, y que los convocantes califican “una movilización histórica ciudadana”, fue secundada por más de 500.000 personas, comenzando su recorrido en Atocha y finalizando en Nuevos Ministerios. Allí, las organizaciones convocantes, Fridays for Future, Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática, 2020 Rebelión por el Clima, Cumbre de los Pueblos, Sociedad Civil por la Acción Climática y Minga Indígena, leyeron un breve manifiesto.
Indígenas, jóvenes, mujeres, familias y organizaciones ecofeministas y ecologistas, abrieron el paso de esta multitudinaria manifestación, tras la pancarta con el lema ‘Desde Santiago a Madrid, el mundo despertó’. “Una movilización masiva que ha gritado que la sociedad civil ha despertado, que la emergencia climática y ecológica ya no se puede negar y que tenemos que actuar para afrontar la crisis”, señalan desde Ecologistas en Acción.
Esta manifestación, según los convocantes, supone la culminación a un año de protestas masivas y el inicio de la Cumbre Social por el Clima, la conocida como la Cumbre de los Pueblos, que reúne a cientos de colectivos desde el 7 al 13 de diciembre en la Universidad Complutense de Madrid y en el Espacio de Convergencia de Hortaleza 88.