Este hallazgo no hubiera sido posible sin la colaboración de la Dra. Elvira Perona del departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid
Redacción/. Debido a las condiciones meteorológicas excepcionales de este año, se ha observado en el río Manzanares una proliferación más abundante de lo normal de una cianobacteria (Phormidium) que puede generar una neurotoxina, advierten desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Según los expertos, al ser un año más seco y cálido de lo normal, se ha observado la proliferación abundante de esta cianobacteria Phormidium en el río Manzanares. Phormidium es una cianobacteria frecuente, aunque poco abundante en los ríos de la Sierra de Guadarrama, citada hace décadas y que se conoce que en otros ríos han provocado trastornos neurológicos y en mayor concentración de ingesta, la muerte.
Estas cianobacterias crecen en las rocas sumergidas a modo de costras, que cuando se desagregan de las rocas pueden acumularse en las orillas del río. El problema radica cuando los animales acceden al agua para beber, momento en el que pueden ingerir accidentalmente estas acumulaciones, siendo peligroso también para los niños si están jugando con el agua y accidentalmente la ingieran también.