Ofrece un programa pionero, centrado en un enfoque integral de la gestión de la infraestructura verde
Redacción/. La infraestructura verde urbana es reconocida como una herramienta de eficacia probada que aporta beneficios ecológicos, económicos y sociales mediante soluciones naturales que nos ayudan a comprender el valor de las contribuciones que la naturaleza nos proporciona. Su adecuada gestión y conservación, así como la de los servicios ecosistémicos que suministra son vitales para garantizar un medio ambiente apropiado para el bienestar, la salud y el desarrollo de las personas.
Con este reto como premisa, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Forestales y Medio Natural (ETSIMFMN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha diseñado un completo e innovador programa para dotar a los profesionales de las herramientas y capacitación necesaria para abordar estos importantes desafíos que enfrentan nuestras ciudades.
Se trata del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde, cuya primera edición arrancará a finales del próximo septiembre. Con su oferta formativa pionera compuesta por cinco módulos, este título propio de la UPM trasciende la gestión tradicional y se centra en un enfoque holístico de la planificación, conservación, gestión, mantenimiento y restauración del patrimonio paisajístico y arbóreo de los jardines históricos y singulares e infraestructuras verdes urbanas y periurbanas.