Los ecologistas denuncian que no se ha realizado la evaluación de impacto sobre la salud que exige la Ley de Salud Pública
Redacción/. Ecologistas en Acción ha advertido de que el despliegue de la tecnología 5G “se está haciendo sin evaluar sus posibles efectos sanitarios y ambientales“. En este sentido, la ONG considera que “no se ha realizado la evaluación de impacto sobre la salud que exige la Ley de Salud Pública, y sin que se haya puesto en marcha el Comité de Radiofrecuencias y Salud recogido en la Ley de Telecomunicaciones”.
En 2018 se puso en marcha un nuevo llamamiento científico firmado ya por más de 100.000 investigadores, médicos, asociaciones y ciudadanas de 187 países pidiendo a la OMS y a la ONU que se detenga el despliegue hasta contar con evidencias de inocuidad. A finales de ese mismo año, el SCHEER, Comité Europeo de Riesgos Emergentes, clasificó en su informe de riesgos con un 3 sobre 3 el daño potencial para la fauna salvaje que se puede producir por el aumento de contaminación electromagnética debido al despliegue del 5G.
“Aunque nos vendan la rapidez y la baja latencia del 5G que va a permitir bajarnos una serie en segundos, lo que una vez más podemos poner en riesgo desde la inconsciencia es la vida misma”, comentan desde Ecologistas en Acción. “Hay que aplicar el principio de precaución y desplegar una tecnología solo cuando se garantice su inocuidad”, concluye la ONG.