Fin de semana contando patos

Cerceta pardilla ©SEO/BirdLife.El 12 y 13 de enero se celebra el Censo Internacional de Aves Acuáticas, un trabajo que desarrolla SEO/BirdLife desde 1950 

Redacción/. Para participar en el censo sólo son necesarios unos prismáticos o un telescopio, y un dispositivo móvil en el que descargarse la aplicación y registrar lo datos que se obtengan en Aves Acuáticas de SEO/BirdLife (disponible en Android e IOS), aunque también todos aquellos interesados se pueden registrar en acuaticas.org.

Para SEO/BirdLife, conocer el estado de conservación de las aves acuáticas es fundamental, ya que además son indicadoras del estado de conservación de los humedales. Unos dos millones de aves acuáticas eligen España para sus estancias invernales, dependiendo de las condiciones de los humedales y del clima. Conocer el estado de sus poblaciones es clave para evaluar la salud de los ecosistemas o el riesgo de extinción de especies como la cerceta partilla, la malvasía cabeciblanca o la focha moruna.

Deja un comentario