Crece, crece y envejece

'El Indio', en La Pedriza. (Foto: FMM).Una actividad en naturaleza mostrará a los participantes cómo ha evolucionado el paisaje de La Pedriza 

Redacción/. El domingo 13 de enero, desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama nos animan a convertirnos en científicos y descubrir cómo era el paisaje vegetal de La Pedriza hace más de cien años. Este paraje no siempre ha tenido el aspecto que vemos ahora, encinas, alcornoques y enebros cubrían las zonas bajas y melojos las más altas y frías, mientras las moles imponentes de granitos dominaban el paisaje principalmente rocoso.

Hoy miramos La Pedriza, y al contemplar los pinares que se extienden por su sector posterior y la vegetación de ribera que abriga sus cauces de agua, el río Manzanares entre ellos, nos cuesta imaginar que hubo un tiempo en el que estos imponentes gigantes no estaban aquí. La actividad muestra cómo ha cambiado y evolucionado el paisaje de este singular y único paraje y el papel que el hombre ha desempeñado en este cambio, reservando plaza online o en el teléfono 91 853 99 78.

Deja un comentario