EQUO pide explicaciones por la contaminación radiactiva en el Jarama

Río Jarama.
La petición se produce tras la aparición en diferentes medios de informaciones relativas a la contaminación radiactiva de los márgenes del río Jarama 

Redacción/. El diputado en el Congreso, Juantxo López de Uralde, y el diputado regional por Madrid, Alejandro Sánchez, han presentado una serie de preguntas en el Congreso de os Diputados y en la Asamblea de la Comunidad de Madrid respectivamente para clarificar la situación y pedir una investigación de los hechos. Además, ambos han insistido en la necesidad de establecer, cuanto antes, medidas para la descontaminación y limpieza de las zonas afectadas.

Río Jarama a su paso por Talamanca. (Foto: Rowanwindwhistler).

Para López de Uralde “que hayan pasado 40 años sin saber de estos residuos pone de manifiesto dos problemas: la falta de transparencia que rodea a todo lo relativo a la contaminación radiactiva; y el riesgo de los residuos radiactivos, que al mantenerse durante muchos años, pueden seguir suponiendo un riesgo en la zona y el río. Es urgente que el CSN dé explicaciones sobre qué ha ocurrido, que está ocurriendo y que puede pasar en el futuro”.

Para López de Uralde “que hayan pasado 40 años sin saber de estos residuos pone de manifiesto la falta de transparencia en lo relativo a la contaminación radiactiva”

“Consideramos un hecho grave el vertido de lodos radiactivos en el río Jarama y por eso le hemos pedido explicaciones al Gobierno de la Comunidad, así como información sobre los planes que tienen para proceder a su descontaminación y, en caso negativo, exigir que ésta se lleve a cabo” ha declarado por su parte Sánchez

Por último, tanto López Uralde como Sánchez creen que es urgente la elaboración de un ‘inventario de suelos contaminados por radiactividad’, tal como establece el artículo 81 del Real Decreto 35/2008, señalan los representantes de EQUO.

Deja un comentario