126 países, entre ellos España, pactan la protección de los buitres del Viejo Mundo

También se han aprobado 100 acciones para la conservación de los buitres de Eurasia y África, propuesto e impulsado por BirdLife International

Redacción/. La 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), que concluye hoy en Manila (Filipinas), será la conferencia de los buitres.

Buitre leonado.

Los 126 países que forman parte de este organismo, coordinado por Naciones Unidas, han pactado la inclusión de diez especies en el apéndice I de la convención, lo cual eleva la alarma ante el riesgo de extinción y conmina a los países firmantes –entre ellos, España– a prohibir su captura, conservar sus hábitats y eliminar obstáculos para sus movimientos migratorios.

En España reside la población de buitres más importante de Europa  y una de las mejor conservadas del planeta

De las 23 especies de buitre que existen, 16 se encuentran amenazadas. La situación de ocho de ellas es crítica. La puesta en marcha de esta estrategia supondrá un importante respaldo para la conservación de estas aves necrófagas también en España, donde reside la población de buitres más importante de Europa y una de las mejor conservadas del planeta.

Deja un comentario