El trabajo pretende establecer un marco rector para la restauración y conservación del lugar acorde a sus usos sociales
K. Navas/. El año pasado, el Ayuntamiento de Madrid encargó la realización de un estudio botánico con el objetivo favorecer la ecología del parque histórico madrileño. El trabajo se encuadra en el marco del nuevo Plan Especial de Urbanismo de la Quinta Torres Arias, que pretende establecer un marco rector para la restauración y conservación del lugar acorde a sus usos sociales.
El encargado de realizar Informe botánico de la Quinta Torres Arias fue Juan Manuel Martínez Labarga, Doctor Ingeniero de Montes y profesor en la Escuela de Ingeniería Forestal y Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. El conocido experto ha catalogado centenares de especies botánicas sobre las que pesa el peligro de extinción debido a la amenaza urbanística.
El propósito principal del Informe ha sido el conocimiento de la riqueza florística de la Quinta de Torres Arias
Un paraíso natural en el corazón de Madrid
El propósito principal del Informe ha sido el conocimiento de la riqueza florística de la Quinta de Torres Arias y la detección de especies singulares. Desde el primer momento en el que se tuvo acceso a la finca se observaron algunos elementos florísticos de notable valor y muy poco frecuentes en Madrid. Por tal motivo, la mejor manera de conocer esta riqueza era mediante el estudio exhaustivo de la flora realizado.