Equo Madrid y Podemos han presentado una Proposición No de Ley en la que se insta a la Comunidad a tomar medidas para la protección del lobo
Redacción/. El lobo ibérico es una subespecie endémica de la península Ibérica cuya población ha ido disminuyendo hasta desaparecer de muchas regiones. La constatación de la vuelta del lobo a la Comunidad de Madrid data de 2009 y se estima que en la región habitan entre 15 y 20 lobos, repartidos en dos o tres manadas.

Ejemplar de lobo ibérico.
En dicha PNL se solicita al Gobierno de Cristina Cifuentes que, a partir de 2018 destine una partida presupuestaria anual específica para medidas de prevención del ataque del lobo a cabañas ganaderas de la región, aparte de las ayudas por daños derivados de los ataques, que incluyan actividades vinculadas a la mejora de la seguridad del ganado. En concreto: vallados fijos o portátiles para el ganado; pastores eléctricos; contratación de pastores para vigilancia de rebaños; adquisición de perros para cuidado del ganado -de raza pura o cruzada- incluidos los gastos veterinarios iniciales y de inscripción en el registro de identificación.
La PNL solicita que se destine una partida presupuestaria específica para medidas de prevención del ataque del lobo
El escrito contempla que la Dirección General de Agricultura establecerá, además, para aquellos ganaderos y ganaderas que lleven a cabo actividades de autoprotección como las señaladas y hayan sufrido algún ataque en los dos años precedentes, una prima anual por cabeza de una cantidad determinada a definir, haciendo distinción entre las cabañas de ganado mayor y menor. Asimismo, se agilizará el pago de las indemnizaciones, asegurando un plazo máximo inferior a 6 meses desde el ataque.
Además, la PNL propone realizar trabajos de concienciación y educación ambiental en las zonas donde está constatada la presencia del lobo y aquellas zonas susceptibles de recibir ejemplares en el futuro próximo. En concreto, se propiciará la instalación de señalética específica en estas zonas, con el fin de informar y prevenir actuaciones contraproducentes con la tareas de manejo y autoprotección implementadas, y en especial la interferencia de perros domésticos con dichas tareas.