Equo Madrid ha solicitado al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que se investigue la presencia de traviesas contaminadas en el espacio
Redacción/. La creosota es un producto industrial de tratamiento preventivo de la madera, que actúa como biocida frente a los agentes causantes del deterioro de la madera. Se trata de una sustancia tóxica, clasificada como cancerígena, que no se puede comercializar en la UE desde el 1 de mayo de 2013 y cuyo uso está prohibido desde 2003, indica Equo Madrid.

Traviesas de madera utilizadas en un parque público. Foto: Equo Madrid.
Las empresas ferroviarias han usado tradicionalmente las traviesas de madera tratada con creosota, pero una vez que son retiradas, tras la remodelación de los trazados, acaban en el mercado de segunda mano, para su uso en jardinería. Incluso, se han instalado en diversas ubicaciones en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, señala la formación política conservacionista.
Este tipo de traviesas de madera se han instalado en diversas ubicaciones en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Equo Madrid lamenta que en la Comunidad de Madrid “se comercializan estas traviesas sin ningún control, lo que ha provocado que en espacios públicos, de diversos municipios, se hayan empleado con profusión, a pesar del riesgo sanitario y ambiental de esta sustancia, al entrar en contacto con el agua y el suelo“.