El Plan tiene como objetivo la documentación, protección y conservación de la arquitectura defensiva edificada durante la Guerra Civil
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha presentado hoy el Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939) elaborado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, en colaboración con los diferentes ayuntamientos competentes, para la puesta en valor de este patrimonio singular existente en la región.
En cuanto a los trabajos de estudio, consolidación y adecuación para la visita de nuevas fortificaciones, los más inmediatos a acometer son: los de la ‘posición Galiana’ (en Pinto), que, junto con ‘El Frente del Agua‘, constituyen uno de los mejores ejemplos de las fortificaciones republicanas; los relacionados con la batalla de Brunete; y varios ubicados en el término municipal de Las Rozas.
Otro punto fuerte del Plan es la elaboración de un ‘Libro Blanco’ como instrumento de trabajo para los municipios y gestores de patrimonio. En él podrán encontrar todos los datos que afectan a estas fortificaciones y los procedimientos para su conservación. Está en vías de desarrollo y, entre otros contenidos, recogerá el trabajo de la Comisión de Expertos.