El registro de datos de verderones o herrerillos durante más de veinte años, por parte de SEO/BirdLife, confirman la tendencia negativa de estas aves
Redacción/. Normalmente la reproducción de las aves está relacionada con la cantidad de alimento disponible y los fenómenos meteorológicos. La mayoría de las aves comunes que sigue y estudia SEO/BirdLife a través de su programa de anillamiento Paser, se alimentan principalmente de larvas durante la primavera, ya que son ricas proteínas y aportan un gran valor energético a los pollos.

Herrerillo común.
Según datos obtenidos por SEO/BirdLife durante la primavera de 2016 la tendencia fue negativa para la mayoría de las especies más comunes del citado programa, como el verderón común, el herrerillo común o la curruca capirotada.
Y es que en 2016 el tiempo entre los meses de febrero y julio fue bastante húmedo en cuanto a precipitaciones, ya que la media de febrero a mayo en cuanto a lluvias fue muy superior a años anteriores. Por el contrario, en mayo y junio, pasamos momentos de escasas precipitaciones uniéndose a temperaturas más altas de lo habitual, según la AEMET. Este cambio drástico seguramente está relacionado con la disminución del éxito reproductor en la mayoría de las aves, que encontraron dificultades para sacar adelante a sus pollos.
Años malos como 2016 para las aves incrementan además la tendencia negativa que algunas tienen desde hace años, como los fringílidos. Además, parece irrefutable que el cambio climático está dando pie a fenómenos climatológicos más bruscos y que cada vez van a ser más frecuentes.