Se pretende estimular así la creación de zonas en las que las mariposas autóctonas puedan criar y reforzar sus poblaciones
Redacción/. La principal amenaza para las mariposas y otros invertebrados es la destrucción o alteración de sus hábitats. Especialmente en torno a los medios urbanos existe una gran problemática relacionada con el uso de pesticidas y el deterioro del medio debido a procesos humanos como el urbanismo o la construcción de infraestructuras.

Las microrreservas buscan crear pequeños oasis para la supervivencia de las mariposas.
A fin de promover la concienciación sobre este problema, la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE) y la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA) ponen en marcha una red de ‘Oasis de mariposas‘ para que la iniciativa ciudadana pueda implicarse directamente en la adopción de medidas de conservación con una de las manifestaciones más hermosas de la vida animal.
Se pretende estimular así la creación de zonas en las que las mariposas autóctonas puedan criar y reforzar sus poblaciones gracias a nuestra ayuda. Es también un recurso pedagógico de gran valor para padres y educadores y un laboratorio para futuros científicos y amantes de la naturaleza.
Puede participar cualquier persona particular que disponga de un pequeño terreno, así como cualquier centro educativo o ayuntamiento que desee crear jardines urbanos sostenibles y favorecedores de la biodiversidad.