Un mes de marzo a pleno rendimiento en GREFA

Cernícalo vulgar en su instalación, tras ser intervenido quirúrgicamente. Foto: GREFA.
Fracturas complicadas, codos luxados y problemas digestivos han sido algunos de los desafíos a los que se han enfrentado los cirujanos de GREFA

A.L. Casanova/. El  quirófano del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, GREFA, ha estado a pleno rendimiento en las últimas semanas.

El 6 de marzo, el Equipo de Rescate se desplazó hasta Arganda del Rey (Madrid) en busca de un cernícalo vulgar en manos de un particular. El animal fue operado de una fractura de húmero pero los daños musculares descubiertos durante la intervención hacen que su pronóstico sea aún reservado.

Halcón peregrino tras haber sido sometido a intervención quirúrgica. Foto: GREFA

El  pasado 20 de febrero ingresó en el hospital de la organización una cigüeña blanca muy delgada y deshidratada. Mediante una radiografía descubrieron la presencia de un cuerpo extraño en el esófago, por lo que decidieron realizar una cirugía de urgencia. Bajo anestesia y mediante endoscopia, pudieron visualizar que el origen del problema eran unas gomas que habían obstruido la entrada al estómago, impidiendo que el animal  pudiera alimentarse.  A día de hoy la cigüeña come con avidez y está a la espera de coger el peso adecuado para su liberación.

Y uno de los tres halcones peregrinos ingresados hace unos días en el Hospital de Fauna de GREFA a causa de una luxación del codo derecho, tuvo que ser intervenido recientemente debido a que el vendaje que se le puso en un principio no ha logrado conseguir reducir su lesión. El ave se encuentra actualmente en observación y a la espera de evolución.

Deja un comentario