El espacio protegido serrano es el hábitat elegido ni más ni menos que por 123 especies de mariposas diurnas, 16 de zigenas y 728 especies nocturnas
Redacción/. La Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, es un lugar privilegiado por el número de especies de mariposas que podemos encontrar en sus campos -al menos el 50% de las especies tanto nocturnas como diurnas de toda la península Ibérica-, así como por la presencia de algunas realmente raras o que están al borde de la extinción en el resto de España y de Europa.
Publicado por la Librería Ícaro, ‘Mariposas diurnas y nocturnas de la Reserva de la Biosfera de San Ildefonso-El Espinar’ da cuenta de las 123 especies de mariposas diurnas, las 16 de zigenas y las 728 especies nocturnas que pueden encontrarse hoy día en la Reserva.
El autor del trabajo, Alfonso Robledo, natural del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), es un apasionado de la naturaleza desde siempre; licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid (promoción de 1991), ha trabajado en varias empresas públicas y privadas de gestión del medio natural; desde hace 20 años es profesor de enseñanza secundaria, actualmente con destino en la Comunidad Valenciana.