J. Flores/. En el yacimiento del Cerro de Batallones (Torrejón de Velasco) acaban de encontrar ejemplares de báculo (el hueso que algunos mamíferos tienen en el pene) de un oso prehistórico que habitó en esta zona unos nueve millones de años, el Indarctos Artoides. Los restos, de hasta 24 centímetros de longitud (mayor que en los úrsidos actuales) pertenecen a cuatro ejemplares adultos y un individuo joven y funcionaba como soporte para la cópula de cara a aumentar el tiempo del apareamiento e incrementar la efectividad de la fecundación.
Se trata de los más antiguos de este tipo que se han encontrado hasta el momento lo que confirma este yacimiento paleontológico como uno de los más importantes de la Era Cenozoica en todo Europa como así se puso de manifiesto con la declaración como Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.