Redacción/. En un terreno de 2.000 metros cuadrados (m2) de la T4, la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas, “única en el mundo”, es capaz de producir entre 3 y 4 toneladas de biomasa al año. Así lo explicó a EFE Juan Luis Mato, vicepresidente de AlgaEnergy, que resalta que “las microalgas son beneficiosas para el medioambiente, ya que se nutren del CO2 de la atmósfera y se multiplican gracias a él”. “Una hectárea de microalgas captura la misma cantidad de CO2 que 33.000 árboles en 22 hectáreas”, destaca Mato.
En un futuro, anuncia Paloma Librero, la responsable de Medio Ambiente de Barajas, “se va a capturar CO2 de la planta de prueba de motores de Iberia y se intentará también en la de cogeneración del aeropuerto”.