Los búhos ya están a salvo en Madrid

Brinzal revela los resultados obtenidos en su proyecto sobre el autillo europeo

A.L. Casanova/. La asociación Brinzal finaliza el proyecto `Estudio y conservación del Autillo europeo en ambientes urbano´, dedicado a la conservación del más pequeño de nuestros búhos urbanos. El objetivo de esta investigación ha sido averiguar el origen de una enfermedad que afecta a la mayoría de los pollos de autillo que nacen en Madrid y que les produce graves daños en la zona de la boca, lo que les impide alimentarse normalmente, pudiendo desembocar en muerte por inanición. 

Después de un año de intenso trabajo, los investigadores de Brinzal aseguran que “hoy podemos afirmar que este proceso patológico está relacionado con la presencia de un parásito que se transmite a los pollos en sus primeros días de vida a través del consumo de algunos insectos”. Gracias a este avance se ha conseguido rehabilitar y devolver a la naturaleza a un 60% de los ejemplares afectados, un porcentaje alto teniendo en cuenta el estado de debilidad con el que ingresaron en el centro de recuperación.

La enfermedad se transmite a través del consumo de algunos insectos

Más conclusiones 
En cuanto a los estudios de estatus de la especie en Madrid, se estima que viven en la capital entre 72 y 180 parejas, éstas se reparten fundamentalmente por parques de extensión moderada con perímetro muy irregular, en los que abundan las áreas de césped. Y a través del anillamiento y el estudio de tres isótopos estables en sus plumas, se ha podido constatar que los adultos crían año tras año en los mismos lugares y los pollos vuelven al área en la que nacieron para criar por primera vez.
 
Noticia relacionada:
A los búhos les gusta Madrid

Deja un comentario