Podando… ¿por lo sano?

Asociaciones ecologistas denuncian podas ilegales en la Comunidad de Madrid

P. Esteban/. Las organizaciones ARBA, GRAMA, Ecologistas en Acción, Jarama Vivo y `El Soto´ han denunciado las podas que “muchos” Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid están llevando a cabo incumpliendo, desconociendo o ignorando sistemáticamente la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano, “ordenando año tras año a sus operarios que se ensañen con el arbolado urbano del municipio” a través de “técnicas inadecuadas”.

Miles de árboles mueren en la región a causa del stress que producen estas podas, atacados por podredumbres debido a las enormes heridas sufridas al amputarles ramas de gran tamaño o por ataques de enfermedades que les debilitan al forzarles a realizar un sobre esfuerzo para poder recuperar la copa de la que han sido despojados.

Por ello, árboles de gran tamaño son sustituidos por otros más pequeños que tardarán años en alcanzar el desarrollo de sus predecesores, además de aumentar los gastos de mantenimiento de riego, de tutores y protectores que eviten el vandalismo o de reposición.

A l realizar las podas de forma abusiva aumentan el consumo de agua del árbol

Inventario municipal
Además, los árboles con copas bien formadas ofrecen grandes beneficios a los vecinos. Entre ellos, dan sombra durante el verano, reducen el recalentamiento de las fachadas de los edificios, refrescan el ambiente y el aire se enfría más por la evapotranspiración de las hojas. Suponen un ahorro considerable tanto económico como físico.
 
Los ecologistas piden en un comunicado a Esperanza Aguirre que “elabore una lista de pueblos en los que se efectúen podas indiscriminadas y que aperciba a estos municipios con una falta grave”, así como “que sea exigido el Inventario municipal del arbolado urbano, que tendría que haber estado elaborado ya en el 2006”.
 
Noticia relacionada:
`Desnudar´ a los árboles es perjudicial

Una respuesta a “Podando… ¿por lo sano?

Deja un comentario