`Naturalizar´ los campos de golf regionales

Redacción/. La administración regional ha reintroducido cuatro lechuzas, tres parejas de galápagos leprosos y dos cernícalos en el Centro Nacional de Golf `Emma Villacieros´ de Mirasierra, mediante la técnica de hacking, que consiste en la suelta en el medio natural de aves criadas en cautividad, a través de nidos artificiales y sin tener contacto con sus cuidadores. Esta suelta se enmarca en el Proyecto regional Biogolf, que pretende adecuar los campos de golf para la vida de las especies autóctonas de fauna y flora, puesto que las lagunas de los campos de golf son susceptibles de albergar distintas especies de fauna silvestre, si se gestionan con criterios medioambientales. En el campo de La Herrería de San Lorenzo de El Escorial se han soltado ya cuatro cernícalos comunes y tres lechuzas.

Deja un comentario