Destino fotográfico: San Rafael

Aprovechar nuestras salidas por la Sierra de Guadarrama para hacer fotos es una de las mejores maneras de completar nuestras caminatas

`En ruta´
Por Felipe Colorado Lobo

“- ¡Qué fotos haces! ¿Tendrás una buena cámara?” Todas las fotos que he publicado en revistas han sido realizadas con cámaras compactas. El neófito lo basa todo en el equipo, el aficionado y el profesional saben que lo importante está detrás de la cámara.

Mira, piensa y actúa

Miro: estaba en el bosque en el momento en que el sol se elevaba tras la muralla boscosa. Vi los famosos `rayos divinos´, espadas de luz debidas a la difracción del sol a través del polvo y el vapor del aire. Este motivo tan elusivo es difícil de captar correctamente.

Pienso: recuerdo los manuales de fotografía y sé que no valen medias tintas; hay que medir a las luces medias-altas con lo que los árboles quedarán oscuros y la luz bien expuesta.

Actúo: disparo varias tomas y voy avanzando entre el sotobosque buscando nuevas posiciones y encuadres.

Niebla y nieve

En fechas similares, con otras condiciones, en los mismos pinares de la vertiente N de la Sierra de Malagón. Mido la luz sobre la nieve y fijo el enfoque para captar con fidelidad el efecto mágico y atmosférico de la niebla.

Buscando la abstracción

En fotografía es cierto que los árboles no dejan ver el bosque.  “- Yo hago un montón de fotos en el bosque pero luego las imágenes no dicen nada”. Aprovecha los reflejos sobre agua y hielo. Parece mentira pero las imágenes con tintes monocromáticos, tipo blanco y negro, tienen una mayor capacidad simbólica.

Un pedacito de cielo

Miro: un pilancón helado en una roca y un cielo de borreguitos.

Pienso: si busco el ángulo adecuado podré reflejar el cielo.

Actúo: la práctica requiere estudiar tomas cenitales, a media altura y a ras, hasta captar el efecto deseado.

La ruta

Como nuestro objetivo no consiste en devorar kilómetros tan solo unos esbozos de un posible camino. Atención en esta parte de la Sierra existen infinidad de caminos, trochas y torrenteras. En caso de despiste grave, recordar que San Rafael está abajo.

Desde San Rafael, subiendo por la calle Gil Becerril, donde se halla la iglesia y, más arriba, la Residencia de la Junta de Castilla León. Cuando se acabe el asfalto podemos aparcar en la urbanización, si vamos en coche.

Allí se inicia la ruta, atravesando una puerta y manteniendo el arroyo a nuestra derecha. El camino cruza el asfalto de la poco transitada carretera que va a El Espinar. Llegamos a una curva con un puente. Seguimos por la carretera hasta la Fuente de Peña Morena. Allí una trocha ascendente enlaza con el camino del Ingeniero, que seguimos en dirección W.

Desde el final de Gil Becerril a la fuente hay un kilómetro. Como vamos de ruta fotográfica nuestro recorrido de ida y vuelta por el camino del Ingeniero, a nuestra discreción.

Deja un comentario