Buscando un Miraflores “de todos”

Vecinos de Miraflores presenta su “modelo de pueblo” basado en la “participación progresiva de todos”

P. Esteban/. En el arte de la Política no hay lugar para la improvisación –fenómeno que,  por desgracia, abunda en la Sierra de Guadarrama-. Cada contingencia debe estar prevista, cada paso hay que medirlo con sensatez. Miraflores quizá sea uno de los municipios serranos que más necesita una planificación política seria, y, más concretamente, un modelo de ecología sostenible coherente.

Y es que no han sido pocos los adversos avatares medioambientales con que han tenido que lidiar los macureños en los últimos tiempos. Así, esta localidad lleva padeciendo graves deficiencias en el servicio de recogida de basuras que redunda en la salud e higiene de sus habitantes, y que el concejal de medio ambiente, David Paret de Pablo (PP), no consigue atajar.

Participación de todos

Ante este panorama, la plataforma Vecinos de Miraflores (VM) ha expuesto su “modelo de pueblo”. Este patrón está caracterizado por “la participación de todos”, permitiendo que se opine sobre los objetivos, los problemas, y las soluciones para conseguirlo. VM está implementando este sistema –pionero en el mundo- en una aplicación informática, que permitirá participar desde Internet o de forma no electrónica.

La idea de VM es “dejar la confección del modelo de pueblo al propio pueblo”, ya que los políticos “tendrán la misión de llevar a cabo lo que el pueblo quiere”, indican desde la plataforma. Según VM “es un pequeño paso hacia la democracia participativa, pero conservando al 100% el sistema representativo actualmente vigente”. Siendo el resultado de este proyecto una incógnita, lo cierto es que difícilmente empeoraría la gestión realizada por el Ejecutivo local en el caso de las basuras.

Noticia relacionada:
De punto limpio a vertedero incontrolado

Deja un comentario