Finalmente la alcaldesa Marisol Casado (PP) ha superado el primer escoyo democrático al aprobarse inicialmente en el pleno municipal del 9 de junio el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Casado ha conseguido el apoyo de los dos concejales de Unión del Pueblo de Alpedrete y de esta forma enviar la nueva redacción del plan a instancias regionales para que se decida allí finalemente su destino, y con él el del pueblo de Alpedrete. Se ha consumado la “traición” por parte del UNPA que ya sospechaban IU, PSOE y que incluso hizo pública Alpedrete Sostenible. Las críticas se cierran ahora entorno a los ediles María Ángeles Paz y Julián Jiménez, a los que acusan de “traicionar a los vecinos de Alpedrete y a sus propios votantes” por apoyar un PGOU por el que siempre mostraron un total rechazo y que “sólo favorece los intereses de unos pocos”. El grupo local de IU ha insinuado incluso que este cambio de parecer puede tener que ver con “intereses personales en el seno de la corporación”.
RECIBE TODAS LAS NOTICIAS
Búscalo en la web
Denuncian la destrucción de uno de los bosques mejor conservados del río Jarama
'La Cabilda', paisaje y patrimonio protagonista del proyecto 'Misión región' de la Comunidad de Madrid
La dehesa de Alpedrete será el escenario de múltiples salidas guiadas en primavera
GREFA ha equipado con emisores GPS a 1.300 animales para ayudar a las especies protegidas y amenazadas
La Comunidad anuncia 19 millones del PIR en proyectos que incluyen 6.000 nuevos árboles en 13 municipios
Los contaminantes orgánicos amenazan los ecosistemas acuáticos de las áreas de alto valor ecológico en España
'Civigrafía', la primera revista especializada en ciencia ciudadana y biodiversidad
Los socialistas denuncian que la Comunidad no ha creado aún el grupo de trabajo sobre la Presa del Gasco
Aprobados los anteproyectos de ley que regulan la situación laboral de bomberos forestales y agentes medioambientales
Los ecologistas madrileños presentan una 'hoja de ruta' a los partidos para la conservación del medioambiente
Subida al alto del Porrejón desde el puerto de la Puebla
Piden al Ayuntamiento de Galapagar la retirada del avance del plan urbanístico municipal
Investigadores del MNCN demuestran que los continentes crecen tras la colisión de dos placas continentales
El año pasado ingresaron en GREFA más de 7.200 animales salvajes, de los que casi la mitad eran crías
Nace la Unión de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural
Publicación digital gratuita sobre la minería histórica en Colmenarejo
La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa
-
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies Nube de categorías
A Fondo Comunidad de Madrid De leyenda El Baúl El Guadarramista el Mirador En ruta España Especiario Fogones Foto-reportaje Fotodenuncia Gigantes Instantes Microverde Milenaria Naturaleza al descubierto Naturalmente Noticia verde Objetivo: revertir la degradación Opinión de El Guadarramista Patrimonio construido Reportaje verde Repostería creativa Ruta 179 Sierra Oeste Videoteca sostenible Área MetropolitanaPUBLICACIONES MÁS VISITADAS