Las Calizas de Quijorna-Valdemorillo fue el lugar elegido para un testing fotográfico sobre la vegetación, la fauna y diversos elementos de interés etnográfico
María Boj-Miriam Carneros/. El pasado día 24 de abril tuvo lugar el testing fotográfico Calizas de Quijorna-Valdemorillo. Fue organizado por Biodiversidad Virtual y Grupo Enebro y además colaboraron los miembros del Cuerpo de Forestales de Fresnedillas y Quijorna, acompañados de Manuel Fernández Márquez, del programa Caza, Pesca y Naturaleza de Digital Plus, el cual realizó un reportaje.
El lugar elegido fue la Cuenca y Encinares de los ríos Alberche y Cofio, un lugar protegido por ser ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y, además, es un Monte Preservado.
Fue un gran día tanto para expertos en ciencia como para los aficionados, ya que ambos disfrutaron de un maravilloso paseo, atravesando hermosos parajes y observando diferentes hábitats: mariposas, flora, líquenes, aves… Todo quedó plasmado en cientos de fotografías que ya han sido identificadas y colgadas en la página de Biodiversidad Virtual para crear un testigo visual de la biodiversidad de la zona. Además en la página de Grupo Enebro, también se puede disfrutar de alguna de ellas.
Una vez realizadas todas las fotografías, las que fueron elegidas por los participantes se pudieron visualizar en el Centro de Interpretación de la Naturaleza El Águila, donde los agentes forestales y expertos las identificaron. Especialmente, después de este día quieren dar las gracias al Director del Centro de Interpretación Del Águila, Eugenio Caja, por su magnífica acogida y por la colaboración para la realización de esta actividad.
Noticia relacionada: