El Ayuntamiento de Alpedrete, gobernado por el PP, reúne por primera vez a todos los Grupos políticos para informarles de las modificaciones propuestas en el PGOU. No hay acuerdos
P. Esteban/. ¿Qué ocurre cuando un Gobierno municipal ignora a la oposición, a gran parte de la ciudadanía, y hasta a miembros de su propio partido? ¿Qué sucede cuando el Ejecutivo de un Ayuntamiento aborda temas fundamentales -véase Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)– sin el concurso del resto de fuerzas políticas? El Camarote de los Hermanos Marx. El Ayuntamiento de Alpedrete, gobernado por el PP, se ha reunido por primera vez para poner en común las modificaciones propuestas en el PGOU, sin que haya habido ningún tipo de acuerdo.
Después de varios años de trámites del PGOU, por fin acudían todos los partidos con representación en el Ayuntamiento -junto a AECA (Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete)- y el resultado no ha podido ser más desolador. El Partido Popular, representado por Enrique Villanueva, Teniente de Alcalde del municipio, no da un solo paso a favor del consenso y cierra las puertas a cualquier propuesta que no sea su plan.
Inmovilismo del PP
Ante las solicitudes planteadas por miembros de Alpedrete Sostenible (AP) e Izquierda Unida (IU) para realizar una consulta ciudadana con la que se implique verdaderamente a toda la población, Villanueva hizo oídos sordos y pasó página. Eso sí, el único representante del equipo de Marisol Casado dejó claro al resto de asistentes que el Gobierno local había decidido retirar del PGOU todo el área norte del municipio, renunciando tanto a la construcción del nuevo polígono industrial en la zona de Los Polvorines como a la recalificaciones de la zona de Las Cercas de Ávila.
Ante este desolador panorama, el Grupo Municipal Socialista ha decidido presentar una nueva propuesta sobre el PGOU. Se trata de un documento que recoge todos los cambios producidos desde la presentación del primer Avance, tanto como consecuencia de los informes de la Comunidad de Madrid, como los aceptados por el Equipo de Gobierno del PP durante las conversaciones que han tenido lugar las últimas semanas entre ambos grupos. En la propuesta se hace también especial hincapié a la cuestión de la participación ciudadana.
Noticia relacionada: Rechazo al `pelotazo´en Alpedrete