Un macro polígono amenaza al águila imperial


Centaurea ha promovido la creación de una plataforma con la que pretende impedir la construcción de un polígono industrial de 100 Ha

J. Gil/. El Espinar no necesita un nuevo polígono industrial y mucho menos que se construya ocupando una zona medioambientalmente tan importante que ha sido merecedora de recibir diferentes grados de protección desde la UE y a nivel regional (zona de reproducción de la cigüeña negra y del águila imperial). El proyecto, promovido por el regidor David Rubio (PSOE) y el ex-alcalde Juan José Sanz Vitorio, se ha encontrado con el rechazo de ecologistas y propietarios.

Se ha tardado muy poco en dar la voz de alarma. El pasado 29 de marzo la asociación ecologista Centaurea anunciaba su oposición a un macro polígono que pretende ,según esta organización , ocupar un millón de metros cuadrados de un área protegida medioambientalmente. “No hay justificación para su construcción”, declara Carlos Bravo portavoz de Centaurea, “y menos en una zona protegida por sus valores medioambientales.

La primera medida: una plataforma

Las acciones legales contra el macro polígono no se han hecho esperar y a renglón seguido de estas delcaraciones, el 30 de marzo, se constituyó la Plataforma de Afectados por el Proyecto del Polígono Industrial El Espinar II (Los Arroyuelos). Nacida del rechazo de los dueños de las fincas sobre las que se pretende construir el polígono, que se oponen a un futuro del municipio basado en la actividad industrial, apoyando el que hasta ahora se venía desarrollando entorno a la explotación ganadera y al turismo rural.

Noticia relacionada:
Protestas por la factura del agua en El Espinar

Deja un comentario