Hace un año, el alcalde solicitó información al Ministerio de Fomento sobre las obras en el tramo Pinar de las Rozas-Villalba, ya que no exitía Evaluación de Impacto Ambiental. La respuesta de Fomento: el silencio. Ahora, Torrelodones vuelve a la carga
J. Flores/. En 2008, apoyándose en un informe realizado por la Concejalía de Medio Ambiente del municipio, el alcalde de Torrelodones pidió explicaciones al Ministerio de Fomento sobre las obras de desdoblamiento de las vías férreas del tramo Pinar de las Rozas-Villalba. Ante la nula respuesta del Ministerio, el alcalde, Carlos Galbeño (PP), ha vuelto a solicitar la información, esta vez con caracter de urgencia.
Según ha informado el propio ayuntamiento madrileño, al igual que ahora, en agosto de 2008 el alcalde envió una solicitud a Fomento ante la necesidad de “realizar una Evaluación de Impacto Ambiental, dado que la obra afectaría gravemente a la calidad de vida de los vecinos, así como a los recursos naturales del Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Cuenca del Río Guadarrama”. El municipio y los vecinos todavía están a la espera de la respuesta sobre este espacio perteneciente a la Red Natura 2000.
Pero no es únicamente la carencia de una Evaluación de Impacto Ambiental lo que ha llevado al municipio a volver a solicitar dicha información. La falta de datos de ocupación de bienes públicos y privados, la incidencia del aumento del número de convoyes, o las consecuencias del ruido de las obras y los trenes sobre la fauna de la zona son otras de las carencias del proyecto.
Ni rastro de la Evaluación
El Guadarramista se ha puesto en contacto con dicho organismo para conocer los motivos de la falta de Evaluación de Impacto Ambiental, así como del resto de desmanes del proyecto, pero como si de documentos clasificados se tratasen, el secretismo es absoluto.
Noticias relacionadas: Una chispa, ¿causa del fuego en Torrelodones?