La asociación Plataforma Vecinos de Galapagar celebra durante el mes de septiembre su V aniversario recordando los proyectos y propuestas realizadas en estos cinco años
P. Esteban/. Un lustro da para mucho, pero se pasa en apenas un suspiro. Bien lo saben los miembros del movimiento vecinal Plataforma Vecinos de Galapagar, que este mes de septiembre cumple cinco años de existencia. Esta asociación surgió con el objetivo principal de mejorar Galapagar, “especialmente en su desarrollo urbanístico”, tal y como aseguran fuentes del propio colectivo.
Amplio currículum medioambiental
Lo cierto es que la historia de Plataforma Vecinos de Galapagar está plagada de planes y trabajos destinados a mejorar el medio ambiente de la localidad. Entre los más destacables cabe reseñar el proyecto de aprovechamiento de podas, consistente en crear una estación de reciclaje de residuos vegetales, para gestionarlos eficazmente y aprovechar su energía; y la presentación de su modelo de PGOU por los barrios galapagueños, recogiendo las propuestas de los vecinos.
Asimismo, esta asociación vecinal también ha llevado a cabo el diseño y realización de 15 paseos históricos por los diversos caminos, cañadas y vías que atraviesan el municipio, descubriendo su fauna y flora. Mantiene el pulso de la lucha diaria por el medio ambiente y lo ha demostrado con la alegación presentada contra el trazado de la línea de alta tensión Galapagar – Moraleja de En Medio, defendiendo su paso por el oeste de Galapagar y paralelo al embalse de Valmayor.
Noticias relacionadas:El Parque Toril, foco de incendios en Galapagar