No sólo la Comunidad de Madrid actúa en el entorno de la M-501. Un año después los ecologistas certifican el buen estado de la repoblación del arroyo de San Salvador, en Pelayos de la Presa
J. Gil/. Hace casi un año el Equipo de Gobierno de Navas del Rey impidió que ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono) y Globalízate pudieran realizar una reforestación. ¿El motivo?, no ha sido explicado por el Ayuntamiento, quien sí envió a una pareja de la Guardia Civil a la zona donde pretendían actuar los ecologistas, en torno a la M-501. Pero la actuación ambiental siguió adelante. Pelayos de la Presa autorizó el plan de ARBA y Globalízate, y hoy se pueden contemplar los frutos de aquel esfuerzo.
Más reforestaciones en invierno
En total fueron plantados 200 plantones de encinas en la zona comprendida entre el arroyo de San Salvador y el cruce con la M-501. El pasado fin de semana los responsables de la repoblación visitaron el lugar. “Un chequeo de control”, declaran, que “permite afirmar que un 70% de las especies plantadas han sobrevivido y continúan creciendo”. De cara al próximo invierno ARBA y Globalízate tienen prevista una nueva repoblación en Pelayos de la Presa y no en Navas del Rey, “en tanto en cuanto el alcalde no pida disculpas por lo sucedido”.
Noticias relacionadas: ARBA reafirma su labor ecologista Los ecologistas defienden las vías pecuarias
2 Respuestas a “El tiempo confirma el éxito de una reforestación en Pelayos”