Archivo de la etiqueta: Pinilla del Valle

El Valle de los Neandertales reabre sus puertas

Excavaciones en el yaciemiento de Pinilla del Valle. (Foto Comunidad de Madrid).Redacción/. El Valle de los Neandertales, el parque arqueológico en el que se encuentran los restos de estos homínidos en Pinilla del Valle, reabre sus puertas, ofreciendo visitas guiadas a todos los que quieran conocer cómo eran los pobladores de esta zona hace 90.000 años y acercarse a las costumbres, la anatomía, la flora y la fauna que rodeaba a esta especie. Tras su inauguración el pasado septiembre, más de 4.500 personas han podido disfrutar de un recorrido guiado a cargo de miembros del equipo de investigación. Ahora vuelven a estar a disposición de todos aquellos interesados, a través de reserva previa.

El Valle de los Neandertales desvela sus secretos

Excavaciones en el yaciemiento de Pinilla del Valle. (Foto Comunidad de Madrid).Redacción/. La Comunidad de Madrid abrirá al público este fin de semana el Valle de los Neandertales, un yacimiento único por sus hallazgos y entorno, que permitirá a todos los visitantes conocer cómo vivían estos homínidos hace 90.000 años. El Valle de los Neandertales está situado en Pinilla del Valle y se ha convertido en un centro de difusión de la vida de esta especie a nivel nacional e internacional. Este parque arqueológico será visitable de martes a sábado, en horario de 10h a 15h y los domingos de 1oh a 12h . Los interesados en experimentar un viaje a la prehistoria deberán registrarse en la web de yacimiento.

Los oficios y tradiciones serranas, en Pinilla

Viejas herramientas. (Foto: Ayto. Pinilla del Valle).Redacción/. El sábado 12 de septiembre tendrá lugar en el municipio serrano de Pinilla del Valle, enclavado en el Valle del Lozoya, la X Feria de los Oficios y Tradiciones. El programa de actividades dará comienzo a las 11h de la mañana con la apertura del mercado de artesanía al que le seguirá, a las 11:30h, un pasacalles con dulzainas y cabezuelos. Media hora más tarde, podremos participar en los talleres de oficios y juegos tradicionales programados, que proseguirán por la tarde. Finalmente la Feria concluirá con la actuación a las 19h del grupo ‘Relaños’.

El Lozoya se convierte en el ‘Valle de los Neandertales’

Yacimiento de Pinilla del ValleRedacción/. La Comunidad de Madrid se convertirá en el centro de difusión de la forma de vida neandertal con la puesta en marcha del ‘Valle de los Neandertales’, el nuevo parque arqueológico situado en Pinilla del Valle, municipio situado en el corazón de la Sierra de Guadarrama, que podrá ser visitado por el público a partir del próximo día 26 de septiembre. El Calvero de la Higuera del Valle de los Neandertales, cuenta con tres yacimientos con restos humanos neandertales, constituyendo un lugar privilegiado para estos homínidos, un paraíso para vivir en el Pleistoceno superior.

El gran mapa de la vegetación del Parque Nacional

Melojares. (Foto: Jose Luis Izquierdo).Redacción/. Recientemente se ha completado la cartografía de la vegetación de la comarca forestal del antiguo Parque Natural de Peñalara. Utilizando este punto de partida, se pretende extender la cartografía a la totalidad del Parque Nacional. El trabajo de elaboración del mapa de las unidades de vegetación consta de diferentes fases: fotointerpretación, trabajo de campo y elaboración del mapa. Se han identificado de momento hasta 64 unidades de vegetación y más de 720 subtipos que reflejan situaciones mixtas de mayor complejidad.

III Testing Solsticio de Verano en Pinilla del Valle

Mariposa chupaleches. (Foto: Tenada del Monte).Redacción/. El próximo sábado 27 de junio la plataforma Biodiversidad Virtual organiza un nuevo testing para celebrar el solsticio de verano. Será un testing especial; además del acostumbrado paseo en busca de todo tipo de vida animal y vegetal para recogerla por medio de las cámaras digitales para, a renglón seguido subirlas a la plataforma para que los expertos de Biodiversidad Virtual la identifiquen, los participantes disfrutarán también de una introducción a la historia geológica del Valle de Lozoya y una visita al entorno de los yacimientos pleistocenos de Pinilla del Valle.

Pinilla del Valle, protagonista de un hallazgo histórico

Yacimiento de Pinilla del ValleA.L. Casanova/. Los restos óseos de un reptil de hace 85 millones de años han sido encontrados en el municipio serrano de Pinilla del Valle. Este fósil de carentonosaurus mide dos metros y es uno de los cuatro ejemplares de esta especie registrados en el mundo. Según ha publicado El País.com este descubrimiento se produjo en 2012, año en el que se hallaron una decena de vértebras y dientes que posteriormente fueron estudiados por el paleontólogo Daniel Hontecillas.

Los Agentes Forestales ponen ‘a punto’ los nidos de las cigüeñas

Agente forestal inspeccionando un nido.Redacción/. Los Agentes Forestales han limpiado y repasado varias plataformas nidificantes de cigüeñas blancas en el término municipal de Pinilla del Valle en las que se había acumulado una gran cantidad de ramas, cuerdas,  plásticos, y otros residuos. El Grupo de Apoyo de trabajos en altura de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid realizaron en 2013 un total de 189 actuaciones, 19 más el año anterior, centrados, principalmente, en la vigilancia, construcción y reparación de nidos de especies protegidas en la región.

Vuelta a Pinilla del Valle, el ‘Atapuerca’ serrano

Excavaciones en el yaciemiento de Pinilla del Valle. (Foto Comunidad de Madrid).Redacción/. El Museo Arqueológico Regional, inicia un año más la campaña de excavaciones en los yacimientos arqueológicos de Pinilla del Valle, que ya se ha convertido en un clásico de los veranos de la Sierra de Guadarrama, y que durarán hasta el 15 de septiembre. Las excavaciones comenzaron en 2002, y desde entonces se sigue profundizando en la investigación del Calvero de la Higuera, el Abrigo de Navalmaíllo, la Cueva de la Buena Pinta y la Cueva Des-cubierta, donde se trabaja desde 2009.

Vuelta a las excavaciones en Pinilla del Valle

Excavaciones en el yaciemiento de Pinilla del Valle. (Foto Comunidad de Madrid).Redacción/. La Comunidad ha iniciado la duodécima campaña de excavaciones en los yacimientos del Calvero de la Higuera, ubicados en Pinilla del Valle. En esta zona se descubrieron, en la campaña de 2011, cuatro dientes infantiles de la especie Homo neanderthalensis. Ese individuo – tal vez una niña-, fue bautizado por el equipo de investigación como ‘La niña del Valle del Lozoya’. Se trata de la tumba neandertal más meridional de toda Europa y la primera de la península ibérica.

Diviértete en la Feria de los Oficios

K. Navas/. Situado en el Valle del Lozoya, el municipio Pinilla del Valle, acoge la VII Feria de los Oficios. Como manda la tradición, se celebrará un mercado de artesanía con demostración de antiguos oficios. Desde mañana viernes 7 de septiembre a los 8 de la tarde, todos los interesados podrán disfrutar de una gran muestra gastronómica. Asimismo, todos aquellos que acudan a la cita podrán realizar la Ruta de los Oficios. El domingo la Feria concluirá con una Jornada de Puertas Abiertas en el yacimiento arqueológico de Pinilla del Valle.