La región amplía el Parque Nacional con la compra de 453 hectáreas en El Paular

Prados de fondo de valle de El Paular.
Se trata de un auténtico reservorio de fauna y flora, con especies como el buitre negro, lobo, gato montés, gineta, tejón, zorro, jabalí y rapaces

Redacción/. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy invertir 4,3 millones de euros para comprar unos terrenos de 453 hectáreas de gran valor ecológico en la zona de El Paular, próxima al Centro de Visitantes de Rascafría. Se trata en espacio denominado ‘Término de El Paular’ y que se sumará a las 2.058 hectáreas del Monte Cabeza de Hierro -adquiridas por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales-, y ambos formarán parte de la solicitud para ampliar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en casi un 12% de su actual extensión.

‘Término de El Paular’ ha estado cercada y protegida, por lo que se ha convertido en un auténtico reservorio y refugio de fauna. Este terreno que se adquiere está compuesto por dos fincas de 453 hectáreas donde una de ellas menor apenas suma media. En él se pueden encontrar ejemplares de buitre negro, lobo, gato montés, gineta, tejón, zorro, jabalí y varias especies de rapaces (águilas reales, búhos, águilas calzadas, ratoneros, cárabos, lechuzas o mochuelos). Contiene, además, una flora de valores elevados y diversos, como ecotonos (zonas de transición) de bosques de roble y pino silvestre, prados de siega y zonas con afloramientos calizos.

Valle de El Paular

Actualmente ya forma parte de la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional

Actualmente ya forma parte de la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, de la Zona de Especial Conservación (ZEC) ‘Cuenca del Río Lozoya y Sierra Norte’, de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ‘Alto Lozoya’ y de la Reserva de la Biosfera de las cuencas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.

Asimismo, se ubica en la Zona de Asentamientos Tradicionales constituida por el monasterio de El Paular y su entorno inmediato, definida por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama y justificada por sus valores geográficos, históricos y culturales.

3 respuestas a «La región amplía el Parque Nacional con la compra de 453 hectáreas en El Paular»

  1. Avatar de Marielo Lanta
    Marielo Lanta

    Se debe prohibir la caza

  2. Avatar de Antonio
    Antonio

    Tiene alguna relación con una operación especulativa en el término municipal de Rascafría? Creo que se han recalificado unos terrenos por el Ayuntamiento, falta la Comunidad de Madrid en la zona cercana al Monasterio del Paular.

  3. Avatar de angel maria ruiz cazorla
    angel maria ruiz cazorla

    Es una buena noticia, solo hace falta que el uso de este terreno, tenga sus limitaciones en cuanto a la caza , y no se permita ninguna sombra de especulación urbanistica por parte de los poderes locales autonómicos ni empresariales

Deja un comentario

3 Respuestas a “La región amplía el Parque Nacional con la compra de 453 hectáreas en El Paular

Deja un comentario