El Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, ubicado en Majadahonda, registró una media de casi 20 ingresos diarios en los últimos doce meses
Redacción/. Un total de 7.240 animales de la fauna autóctona española han sido atendidos por GREFA entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. A la vista de estas cifras, en el Hospital de Fauna Salvaje de esta ONG se registró una media de casi veinte ingresos diarios en ese periodo de tiempo. Son unos datos que sitúan a GREFA entre los centros de recuperación de animales silvestres más activos de toda Europa.
Para la recogida, traslado y recepción de tal cantidad de ejemplares es fundamental el trabajo del Equipo de Rescate de GREFA, que ha sido apoyado por la IV Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación Montemadrid y CaixaBank durante el citado periodo de doce meses.
Entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, el mes de junio fue el que registró más ingresos de animales salvajes en el hospital de fauna de GREFA, con un total de 2.336, seguido por julio (1.972) y mayo (1.145). Son tres meses que coinciden con el periodo reproductivo de muchas especies, lo que conlleva una mayor entrada en este centro de crías de diferentes grupos faunísticos.
Se da la circunstancia de que entre los animales que tuvo que rescatar o recepcionar el Equipo de Rescate de GREFA entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, 450 pertenecían a seis especies catalogadas como amenazadas en la Comunidad de Madrid: el águila de Bonelli o perdicera, el buitre negro, el cernícalo primilla, la cigüeña negra, el galápago europeo y el milano real.