Estos estudios buscan satisfacer la demanda social de profesionales que gestionen de manera sostenible la arboleda urbana
Redacción/. El máster ‘Arboricultura y Gestión del Bosque Urbano’, el primero de estas características que se ofrece en España desde la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que suma ya su quinta edición, persigue dar respuesta y formar esa creciente demanda de profesionales de la arboricultura para que sean capaces de gestionar y dar respuesta a las nuevas normativas y protocolos de trabajo establecidos por los municipios en los últimos años.
El máster está dirigido desde la facultad de Ciencias Biológicas de la UCM con la codirección del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Jesús Palá Paul, de la Universidad Complutense, y Mariano Sánchez García, jefe de la Unidad de Jardín y Arbolado del RJB-CSIC, son los directores del máster que tiene una duración de un curso (2 semestres), otorga 60 ECTS como créditos, se imparte en la modalidad semipresencial y tiene un coste de 3.800 euros.
El máster está dividido en cinco grandes áreas: biología del árbol y botánica; el papel del árbol en la biodiversidad y la ecología urbana con referencias al cambio climático y el diseño; mantenimiento y conservación del árbol heredado con trabajos y procedimientos; la gestión del riesgo con diagnóstico y evaluación de daños en arbolado; y, finalmente, planificación y gestión del bosque urbano poniendo el acento en la conservación de la biodiversidad urbana.