La crítica responsable

pexels-photo-3886870.jpeg
El Guadarramista celebra hoy su 14º aniversario, plena ‘adolescencia’ informativa

Opinión de El Guadarramista
Por Pablo Esteban (Subdirector)
14 años, una edad donde las teclas del ordenador se encuentran en plena ebullición, el acné redaccional comienza a hacerse visible y las hormonas comunicativas sueltan algún gallo que otro. Atribuciones propias de un medio, aún imberbe, pero ya consolidado y en plena fase de crecimiento.

Y es que El Guadarramista hace tiempo que se ha afianzado como referente de la información medioambiental de la Comunidad de Madrid. Al ímpetu juvenil se suma la ya vasta experiencia ganada durante estos casi tres lustros de vida y el hambre inagotable de informar y aprender. Este ejercicio de personificar a un medio de comunicación no es banal. Vivimos tiempos convulsos. La sociedad, con un nivel de polarización cercano al que vivieron nuestros abuelos y bisabuelos, se afana en buscar excusas para el enfrentamiento.

El Guadarramista hace tiempo que se ha afianzado como referente de la información medioambiental”

¿Quién, cómo y cuándo se ha encendido la mecha? Las palabras no son inocentes. Tampoco quien las pronuncia o escribe. El político azuza y el ciudadano muerde. ¿Y el medio de comunicación? Observa, en unos pocos casos; y aplaude o abuchea, en la mayoría. La crítica forma parte de la opinión. Y la opinión forma parte del periodismo. Pero hay límites. El insulto y la descalificación es el pan nuestro de cada día.

El Guadarramista

El Guadarramista celebra este nuevo aniversario comprometido con la información medioambiental madrileña.

Hoy en día, son incontables los periódicos, las emisoras de radio, los canales de televisión o las plataformas online que hacen de voceros de partidos políticos. Pura propaganda. Por no hablar de los predicadores de la pseudorrealidad, egos hechos personas al servicio de los intereses de quien más convenga. Este desolador panorama mediático contribuye decisivamente a socavar la ya mermada imagen pública de la totalidad de la escena comunicativa española.

En este ecosistema enfangado, El Guadarramista es la excepción. Hay otras, pero no hacen tanto ruido. Una bocanada de aire fresco que trata de limpiar un entorno contaminado por la crispación, la parcialidad y el interés. Mientras otros están al servicio del partido de turno, El Guadarramista lo está al de la ciudadanía, la cultura y el medio ambiente. Desde su fundación, ofreciendo siempre una información (opinión, incluida) responsable y respetuosa.

“Mientras otros están al servicio del partido de turno, El Guadarramista lo está al de la ciudadanía”

Un modo de entender el periodismo cultivado por su fundador y director, Jonathan Gil Muñoz, y abonado y regado diariamente por el resto del equipo. Un auténtico pilar fundamental sobre el que se asienta El Guadarramista. Joven, pero con unos valores grabados a fuego. Consciente del momento actual y comprometido con la responsabilidad social que tiene encomendada. Informar, siempre desde el respeto y la humildad. Ojalá otros, más mayores, tomaran ejemplo.

Deja un comentario