Las podas en primavera perjudican a los árboles y a la biodiversidad

unnamedSEO/BirdLife pide a los ayuntamientos que se racionalicen las podas e integren los ciclos naturales de las especies en las tareas de mantenimiento

Redacción/. Cada año por estas fechas SEO/BirdLife recibe decenas de quejas y denuncias ciudadanas por la realización de trabajos de mantenimiento del arbolado o los espacios verdes urbanos que perjudican a las aves. Estos trabajos se realizan en plena época de reproducción y en muchas ocasiones, están injustificados, son innecesarios e incluso resultan contraproducentes para la propia infraestructura verde, señala la organización ornitológica.

Es por esta razón que SEO/BirdLife solicita a las administraciones locales y a los responsables de las empresas de gestión y mantenimiento de la infraestructura verde urbana que integren la biodiversidad en la gestión del verde urbano. Para ello, ha editado este vídeo divulgativo con 10 medidas para conservar la biodiversidad en las zonas verdes urbanas que cuenta con el apoyo de Urbaser.

En estas 10 propuestas se incluyen medidas para el diseño de nuevas zonas verdes, como integrar y conservar la naturaleza absorbida por el crecimiento de la ciudad o la creación de corredores verdes y medidas de gestión como el uso de planta autóctona o la recreación de hábitats naturales, o cambios en las rutinas de mantenimiento y gestión, como siegas y podas, para adaptarlas a los ciclos naturales de las especies silvestres. Estas propuestas, junto con otras 90 más, están desarrolladas en el ‘Manual 100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos’.

Deja un comentario