La sexta edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’ del Proyecto Libera se desarrollará entre los días 11 y 19 de marzo y coincidirá con el Día Internacional de los Ríos
Redacción/. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, arranca la sexta edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, la campaña de ciencia ciudadana que promueve la recogida de basuraleza en entornos fluviales por todo el país. La iniciativa reunirá a más de 5.000 personas voluntarias repartidas entre los 333 puntos en ecosistemas acuáticos de interior de España con el objetivo de retirar la mayor cantidad posible de residuos de estos entornos y caracterizarlos para obtener más información y poder encontrar soluciones específicas a este problema ambiental.
En esta nueva cita, se encuentran entre los puntos de caracterización y recogida más destacados el río Manzanares (Madrid, 11 de marzo); la playa de Tordesillas (Valladolid, 19 de marzo); el Parque Natural El Soto (Ávila, 19 de marzo); el río Henares (Guadalajara, 15 de marzo); el barranco de los Berros (Santa Cruz de Tenerife, 19 de marzo); el río Segura (Alicante, 15 de marzo); el Parque Fluvial Fuengirola (Málaga, 11 de marzo); el Río Llobregat (Barcelona, 11 de marzo) o el Parque Natural Lagunas de Ruidera (Albacete, 18 de marzo).

Varios voluntarios retiran ‘basuraleza’ durante la celebración de una edición anterior de la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’.
Es un hecho que, sin la colaboración de todos, liberar de ‘basuraleza’ los entornos fluviales no sería posible. En la tarea de caracterización de residuos, los participantes podrán hacer uso de la app ‘eLitter’, creada por Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA, la cual facilita esta labor necesaria para poder estudiar los materiales y su tipología. Toda la información obtenida se integra directamente en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y quedará reflejada en el ‘Barómetro de la Basuraleza‘ del Proyecto LIBERA.
Los participantes podrán hacer uso de la app ‘eLitter’ que facilita poder estudiar los materiales y su tipología
En la pasada edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, se retiraron hasta 6 toneladas de ‘basuraleza’, y se lograron caracterizar 54.941 residuos. Se alcanzaron los 370 puntos de actuación en entornos fluviales distribuidos por nuestro país y se movilizaron más de 5.700 voluntarios. Por tipología de residuos, los objetos más encontrados a nivel nacional fueron colillas, latas de bebida y bolsas y envoltorios.