Dos monumentos madrileños entran en la ‘Lista Roja’ de la asociación Hispania Nostra

1La fábrica de aceite de Morata y la ermita de la Cabeza de Torrelaguna están en ruinas

Redacción/. Tanto la fábrica de aceite de Morata como la ermita de la Cabeza en Torrelaguna se encuentran en un pésimo estado de conservación, han perdido multitud de elementos originales y han sido vandalizados y expoliados. De esta forma se podría resumir el estado en el que se encuentran los dos monumentos madrileños que acaban de ser incluidos en la Lista Roja que elabora la asociación Hispania Nostra y que recoge más de 1.100 monumentos españoles que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Antigua fábrica de aceite de Morata de Tajuña
No goza de ningún grado de protección legal y se encuentra totalmente abandonado. Dado su avanzado estado de deterioro, corre el riesgo de un colapso total. Hay una valla que impide el acceso al interior. La techumbre ha cedido casi por completo y ha dejado al descubierto el resto del edificio, desprotegiéndolo ante eventos climáticos adversos; además, las paredes exteriores están descarnadas y han perdido parte del recubrimiento dejando a la vista el ladrillo. Ha sido víctima de vandalismo (pintadas en sus paredes) y robo.

Ermita de la Cabeza de Torrelaguna.

Ermita de la Cabeza de Torrelaguna.

Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza (Torrelaguna)
Esta ermita es considerada como el santuario mariano más antiguo de la Comunidad de Madrid, ya que tiene su origen en época preislámica. De ella sólo han llegado a nuestros días sus ruinas y la casa del ermitaño del antiguo barrio visigodo de Caraquiz, en las afueras de la Villa. Es de una sola nave de planta rectangular con un ábside cuadrangular en la cabecera. Aún conserva la espadaña, así como parte de los muros y del arranque del ábside, todo ello del siglo XVII. Estaba separada la zona lega y litúrgica por medio de un iconostasio, del que aún se conservan restos.

Deja un comentario