El sábado, la localidad retrocederá 86 años para recrear un museo viviente y un enfrentamiento entre los dos bandos
Redacción/. 86 años después de la Batalla del Jarama, Morata de Tajuña volverá a rememorar uno de los enfrentamientos más importantes de la Guerra Civil en la XII edición de unas Jornadas que sirven para poner en valor el legado de la contienda y recodar los errores del pasado a través de conferencias, recreaciones y rutas guiadas.
El acto principal tendrá lugar el sábado, cuando aficionados a las recreaciones históricas venidos de toda España y de algunos lugares de Europa, transformen el patio de la Casa Sánchez-Riaza -en las inmediaciones de la plaza Mayor-, en un auténtico campamento militar. Con una particularidad: soldados uniformados de los dos ejércitos desfilarán por las calles del municipio en total armonía. Y es que analizar este acontecimiento bélico desde un punto de vista histórico y no partidista es el objetivo de un evento que congrega a decenas de curiosos.
Ejércitos que volverán a enfrentarse, tal y como hicieron aquel mes de febrero de 1937, a las cinco y media de la tarde, en un combate en el que no faltarán los disparos, cañones y las proclamas que den verosimilitud a uno de episodios más emblemáticos de la batalla, la toma del cerro Pingarrón.
Lo que no podía faltar también en esta ocasión son las rutas guiadas a los escenarios de la Batalla del Jarama. Y es que, aunque la visita gratuita programada para el domingo ya ha colgado el cartel de no hay billetes, en www.ayuntamientodemorata.es ya se pueden adquirir los pases para nuevas rutas que tendrán lugar durante los meses de abril y mayo.