La Confederación Hidrográfica del Tajo y el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama “destruyen” varios kilómetros de bosque de ribera incluido en la Red Natura 2000, denuncian diferentes grupos ecologistas
Redacción/. El Ayuntamiento de Torremocha de Jarama, con autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Comunidad de Madrid, y a través de una encomienda de gestión de la empresa pública Tragsa, está realizando labores de limpiezas en la ribera y cauce del río Jarama. Los trabajos se realizan en un tramo de 3,7 kilómetros, entre los parajes conocidos como La Presilla y el Soto de Abajo.
Se trata de uno de los bosques de ribera mejor conservados del tramo medio del río Jarama, con alisedas de gran porte, continuidad, estructura y gran diversidad vegetal. Tal es así, que la ribera y el cauce se sitúan en la zona ‘Zona A’ de conservación prioritaria del plan de gestión del espacio Red Natura 2000 ‘Cuencas de los ríos Jarama y Henares’. Además, estas alisedas están protegidas por la legislación europea y española, al ser consideradas hábitats prioritarios, es decir, los hábitats europeos con mayor interés y necesidad de conservación.

Aspecto del bosque de ribera tras los trabajos de desbroce y tala.
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA y Jarama Vivo consideran que hay un claro incumplimiento de los objetivos de conservación establecidos en este plan de gestión respecto a las alisedas y fresnedas protegidas. El objetivo 2 de conservación para los hábitats comunitarios establece que “se evitarán las actividades que reduzcan la cobertura de la vegetación natural de ribera”, así como el objetivo 3 que obliga a “garantizar la conservación y promover la mejora en caso necesario, de las poblaciones de las especies incluidas en las Directivas 79/409/CEE y 92/43/CEE presentes en el Espacio Protegido Red Natura 2000”.
“El bosque afectado es uno de los mejor conservados del tramo medio del río Jarama, con alisedas de gran porte”
Es por ello que los colectivos conservacionistas han solicitado la paralización inmediata de las actuaciones, así como una mayor observancia de las características y necesidades ecológicas de los ríos a la hora de darse autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
2 respuestas a «Denuncian la destrucción de uno de los bosques mejor conservados del río Jarama»
-
Aquí se llama limpieza a la destrucción y a la destrucción fomento de la naturaleza.
Dejar la naturaleza como una zona urbana es una obsesión en este país….el estado silvestre de nuestro entorno provoca fobia en administraciones y ciudadanía….. -
TRAGSA está muy concienciada con el medio ambiente: https://filonario.wordpress.com/2023/04/09/sepi/
Deja un comentario