Desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha acciones como la limpieza de cauces y barrancos para mejorar nuestro entorno natural
Redacción/. El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medio Ambiente, está desarrollando desde el pasado mes de diciembre un programa de concienciación medioambiental para alumnos de Las Rozas en colaboración con los centros educativos y Ecoembes. El programa se estructura en torno a una acción de limpieza de ‘basuraleza’ en alguna de las zonas naturales del municipio, dependiendo del colegio, en la que los alumnos participan en diferentes charlas y acciones formativas y se organizan en una batida para recoger los posibles restos de basura que puedan encontrar en la zona.
“Se trata de una iniciativa que está teniendo gran aceptación por parte de los centros y que permite establecer principios de respeto por el medio ambiente entre los más jóvenes al tiempo que pasan una mañana divertida al aire libre”, ha declarado al respecto De la Uz esta mañana tras colaborar en la recogida de ‘basuraleza’ junto a los 150 alumnos de segundo de ESO que han participado en el evento, que se ha desarrollado en la Dehesa de Navalcarbón, que se ha establecido como un espacio libre de ‘basuraleza’, y por ello también en cada acceso se han instalado los carteles informativos ‘Libera’.
Con los alumnos que han participado hoy en esta actividad son ya 802 alumnos de estos seis centros del municipio los que han pasado por esta novedosa experiencia. A lo largo de la mañana dos educadores del Servicio de Educación Ambiental han guiado la actividad y explicado sus objetivos, haciendo llegar a los participantes el mensaje relativo a la necesidad de no abandonar residuos en la naturaleza y de recoger los residuos de forma diferenciada. Para ello además se usará una aplicación, “e-litter”, que permite subir a una plataforma gestionada por Ecoembes la información de la basura recogida y su clasificación por tipo de residuos.