La Asociación Villa Florida, de Miraflores de la Sierra, ha participado en esta iniciativa que pone en valor la naturaleza
Redacción/. La Comunidad de Madrid expone desde hoy la primera fachada institucional decorada con 30 especies de plantas secas con motivo de la celebración de la Navidad. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, en el número 16 de la calle Alcalá de la capital, se transforma durante estas fiestas en ‘XEROPHYTUM’ Las cuatro estaciones (del griego xero– seco y phytum: planta) un proyecto que integra diseño, arquitectura y sostenibilidad para concienciar a los ciudadanos de la reutilización de los recursos naturales.
En la composición de la fachada se pueden apreciar las hojas amarillas del chopo o el marrón oscuro de las inflorescencias de las acederas. Entre las plantas originarias también se han utilizado cantuesos, olmos, rebollos, pinos piñoneros y silvestres, ruscos, bardana o cardos corredores o marianos, entre otros. Posteriormente, se les aplica la técnica artística del teñido con pigmentos naturales y a través de la combinación y ordenación subjetiva, se les da una segunda vida para naturalizar este espacio urbano institucional. ‘XEROPHYTUM’ ornamentará la fachada de este departamento regional bajo el hilo conductor de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, realizando una interpretación de cada una de ellas con diferentes composiciones vegetales y con un guiño especial a la Navidad, desde los colores vivos de la primavera a las espigas doradas del verano, los marrones del otoño y los blancos y rojos invernales.
En este proyecto, ha participado la Asociación Villa Florida del municipio de Miraflores de la Sierra. Sus voluntarios han colaborado en la recogida y la decoración de los distintos grupos ornamentales bajo la dirección de la arquitecta, Patricia Fernández Häring, y la coordinación del botánico, Óscar Domínguez Rojas.