Se acaba de inaugurar una exposición en Quito con dibujos de las expediciones científicas del Real Jardín Botánico de Madrid que por primera vez se exponen en este país
Redacción/. La exposición ‘Arte Quiteño en las expediciones científicas españolas’ que se ha inaugurado hoy en Quito (Ecuador), en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), marca el inicio del convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito entre esta universidad ecuatoriana y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para que el Real Jardín Botánico de Madrid y el Jardín Botánico’ Padre Julio Marrero’ de Santo Domingo colaboren en áreas como la investigación, la formación y la educación, el intercambio de colecciones o la difusión y la divulgación científica. En esta alianza son también esenciales la Facultad de Biología de la PUCE y su Herbario QCA, de larga trayectoria.
El director del Real Jardín Botánico-CSIC, Esteban Manrique Reol, ha valorado positivamente este acuerdo que, según sus palabras, “permitirá a los dos jardines botánicos promover la colaboración entre sus científicos y grupos técnicos de investigación en actuaciones como el desarrollo conjunto de proyectos de investigación científica y tecnológica, el intercambio de personal investigador y técnico, cooperar en la edición de publicaciones y artículos científicos u organizar de manera conjunta cursos, ciclos de conferencias, congresos, jornadas o programas de formación”.
La exposición está integrada por reproducciones de alta calidad de 69 dibujos, 41 pertenecientes a la colección de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y 28 de la realizada al Virreinato del Perú que por vez primera se exponen en Ecuador. “En ambos casos, la selección de dibujos, tanto de la colección de Mutis como de la expedición de Ruiz y Pavón, tiene como premisa la representación de especies nativas de la flora de Ecuador que fueron realizadas por artistas quiteños”, ha indicado la jefa del Archivo Histórico RJB-CSIC, Esther García Guillén, que ejerce el comisariado de la muestra por parte del Real Jardín Botánico de Madrid.
La exposición, que se complementa con una docena de pliegos del Herbario QCA de Quito que dirige Susana León-Yáñez que interrelacionan con algunos de los dibujos, se puede visitar en el Centro Cultural PUCE de Quito de lunes a viernes de 9 a 16:30 horas y los sábados bajo solicitud al email jmpaz@puce.edu.ec