Talleres, visitas guiadas, una instalación interactiva y una gincana familiar animan la XXII Semana de la Ciencia en el RJB-CSIC

Real Jardín Botánico de Madrid. (Foto: FDV).Se trata de un evento de divulgación científica que pone en contacto al Real Jardín Botánico con la sociedad 

Redacción/. Acercarnos al laborioso trabajo que se lleva a cabo en un banco de germoplasma donde se conserva una amplia variedad de semillas, conocer el papiro y su uso como el soporte de escritura más utilizado en la civilización mediterránea durante toda la Antigüedad, recorrer el Botánico de la mano de sus educadores, introducir al visitante en el interior de una instalación energética interactiva o aprender más cosas sobre el mundo vegetal y fúngico son las propuestas que el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofrece en la XXII Semana de la Ciencia e Innovación.

Hoy se ha abierto el plazo para participar en cualquiera de estas actividades que, principalmente, se celebrarán entre el 7 y el 20 de noviembre, salvo la instalación interactiva “Feeling the Energy” que se puede recorrer entre el 28 de octubre y el 13 de noviembre. Las reservas e inscripciones para participar se realizan a través de la web del RJB en el apartado ‘Compra de entradas’. Todas las actividades programadas son gratuitas bajo la coordinación de la Unidad de Programas Educativos del RJB-CSIC.

El taller ‘Semillas. La biodiversidad del futuro’ acercará a alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos las tareas que se llevan a cabo en un banco de semillas donde se analizan, clasifican y conservan miles de semillas que permitirán en el futuro repoblar bosques, salvaguardar especies en peligro de extinción o plantar muchos de nuestros alimentos vegetales. Se han previsto dos jornadas, el 10 y el 17 de noviembre con dos sesiones de hora y media, a las 10 y las 12 horas.

Deja un comentario