Restaurado un mural del Real Jardín Botánico de 1915, regalo de la Escuela de Ingenieros Agrónomos

destacadaMural Caětedra CavanillesHoy se ha procedido a su reinstalación coincidiendo con la celebración del 267º aniversario de la creación del Real Jardín Botánico

Redacción/. El mural de cerámica ‘Los ingenieros agrónomos en el I Centenario de la Enseñanza Oficial de Agricultura’, obsequiado por la Escuela de Ingenieros Agrónomos al Real Jardín Botánico en 1915, se ha reinstalado hoy en la Cátedra Cavanilles, en el Pabellón Villanueva del RJB-CSIC en un acto que ha contado con la presencia del director del Real Jardín Botánico-CSIC, Esteban Manrique Reol, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros.

En 1915, coincidiendo con la conmemoración del centenario de la enseñanza de agricultura en la Cátedra Cavanilles del Real Jardín Botánico, la Escuela de Ingenieros Agrónomos (actual Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid) regaló al RJB este mural realizado en azulejo esmaltado, obra del reconocido ceramista Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921), y que fue colocado en un lateral exterior del Pabellón Villanueva.

En 1981, con motivo de las obras de reforma del Pabellón, el mural fue picado para colocar en su lugar una ventana. Muchos azulejos se perdieron entre otros escombros y el resto se guardó en un almacén del Jardín Botánico. Encontrado por la restauradora Gloria Pérez de Rada, ésta logró la colaboración del ceramista Juan Daniel Zuloaga Khoyan, hijo del también ceramista Daniel Zuloaga Olalla, nieto del artista creador del mural, quien se implicó en el proyecto de restauración desde que tuvo conocimiento de la obra.

La reinstalación del mural ha coincidido con algunos de los actos y actividades que se han organizado en el Real Jardín Botánico para celebrar el 267º aniversario de su creación, el 17 de octubre de 1755 por orden real del monarca Fernando VI. Desde 1781 se encuentra en su actual emplazamiento, también por mandato del rey Carlos III.

Deja un comentario