Este año, como novedad, se imparte el programa TándEM dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ en el que participan 20 jóvenes
Redacción/. El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de poner en marcha su escuela-taller que bajo el nombre de ‘Ginkgo biloba’ formará a dos grupos de 20 jóvenes en las especialidades de ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, con 12 inscritos, y ‘Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales’ con 8 participantes.
La novedad de esta edición, tal y como ha informado la directora de la escuela-taller, Beatriz Perlines Miguel es “la impartición del programa ‘TándEM’ que pertenece al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), y, por tanto, subvencionado con fondos europeos, y cuyo objetivo es la formación en alternancia con el empleo para jóvenes no cualificados”.
Los participantes en este programa, un total de 20, son menores de 30 años con estudios de haber superado al menos el nivel de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Con la obtención del título, tras año y medio de formación y trabajo en el Real Jardín Botánico obtendrán el certificado de profesionalidad en ‘Producción de semillas y plantas en vivero‘.
Respecto a las dos especialidades que se imparten en la escuela-taller están destinadas a jóvenes menores de 25 años. En el caso de la especialidad de jardinería se exige tener finalizados los estudios ESO, mientras que para el de ‘Gestión de arbolado’ la titulación requerida es la de Bachillerato o Formación Profesional. En estas dos especialidades hay inscritos también 20 jóvenes.