Están adaptadas a la edad y estado físico de los participantes y requieren reserva previa
Redacción/. La Comunidad de Madrid organiza más de 30 actividades divulgativas gratuitas para el próximo verano en el Centro de Educación Ambiental –CEA– El Águila, situado en el municipio de Chapinería. Es necesaria la inscripción previa, que puede realizarse presencialmente, por teléfono o bien de forma telemática.
Para conocer el ecosistema mediterráneo que rodea este CEA, entre los meses de junio y septiembre se realizarán talleres, cursos y exposiciones. También habrá un acercamiento a las aves insectívoras, murciélagos, libélulas y otros insectos, o al cuidado de las plantaciones de olmos para que resistan a la grafiosis (enfermedad fúngica). El buen tiempo permite, además, multiplicar las actividades al aire libre dedicadas a sendas, itinerarios o a la observación astronómica, así como hacer visitas a productores locales y conocer los pueblos de la zona. Asimismo, se desarrollarán propuestas en huertos y para el cultivo de productos de consumo, como uso de semilleros, cata de tomates y tratamientos naturales para el control no químico de plagas, o la técnica de compostaje y las vermicomposteras para la transformación de residuos.
Completan esta oferta otros seis CEA en Bosquesur (parque periurbano que ocupa parte de los términos municipales de Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Getafe y Pinto); Caserío del Henares (San Fernando de Henares); El Campillo (Rivas Vaciamadrid); El Cuadrón (Garganta de los Montes); Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra) y Polvoranca (Leganés). Todos ellos ofrecen actividades los fines de semana y festivos, que se publican en la web de la Comunidad de Madrid, donde también están los datos de contacto de cada uno de ellos. Además, los centros de visitantes del Parque Nacional de la Sierra de
Guadarrama, situados en La Pedriza; Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara, proponen otras actividades que se pueden conocer a través del enlace.