Han comparado la anatomía de carnívoros actuales y fósiles de félidos dientes de sable y aplicado técnicas de tomografía computarizada y disección anatómica
Redacción/. Un artículo publicado en la revista Quaternary Science Reviews, ha cambiado radicalmente uno de los paradigmas existentes sobre el aspecto externo de algunos félidos dientes de sable ya que los caninos superiores quedaban ocultos al cerrar la boca, como en los félidos actuales, en contra de la idea tradicional que representaba a estos depredadores con los caninos expuestos al cerrar la boca. En concreto, la investigación demuestra esta característica en uno de los géneros más emblemáticos de grupo, Homotherium, y en miembros más primitivos, como Machairodus (del cual tenemos en la región una excelente representación en los yacimientos del Cerro de los Batallones) y Amphimachairodus.
El estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores del departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad Comenius de Bratislava (UNIBA), y la Universidad de Valladolid (UVa). “El estudio ha sido posible gracias a un profundo análisis sobre la anatomía de carnívoros actuales, que ha incluido disecciones en laboratorio y grabaciones de animales salvajes en libertad”, explica el paleoilustrador y colaborador del MNCN Mauricio Antón. “Para las disecciones hemos contado con especímenes de grandes félidos como leones, tigres y leopardos, lo que nos ha permitido acceder a datos de primera mano sobre su anatomía y miología”, indica Juan Francisco Pastor, profesor titular del departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y director del laboratorio de Anatomía Comparada.
El cambio de paradigma obligará a revisar las reconstrucciones del aspecto en vida de los félidos dientes de sable, algo a lo que Antón, uno de los paleoilustradores de mamíferos más prestigiosos, ha dedicado gran parte de su trayectoria artístico-científica: “el asunto de mostrar los caninos expuestos al reconstruir a Homotherium llevaba tiempo generándome dudas, pero sin el estudio que hemos realizado, lo más conservador era asumir que, dada su longitud, no serían cubiertos por el labio inferior al cerrar la boca”.
Una respuesta a “Algunas especies de félidos dientes de sable ocultaban sus enormes colmillos al cerrar la boca”